¿Qué pretendemos? 
Nuestro proyecto, tiene como objetivos: 
- Generar confianza: en el alumnado, en el profesorado, en los familiares de los alumnos y en el entorno social donde se desarrolla la actividad educativa. 
- Reconocer ante la sociedad a Entidades educativas que tienen políticas anti acoso escolar, y aseguran un educación 
y trato a sus alumnos, acorde con unos principios de integridad, respeto e igualdad.
- Tener centros educativos de referencia para el resto de la comunidad educativa. 
- Prevenir comportamientos abusivos o potenciales focos de acoso. 
- Disponer de una sistemática de trabajo que asegure medidas de prevención ante potenciales casos de acoso escolar.
Proceso de Certificación:
- Definir una política Anti acoso escolar. 
- Implementar los protocolos determinados en el sistema a certificar (de acuerdo a los requisitos de certificación ya definidos).   
- Integrar los protocolos de actuación en el sistema de trabajo y organización del centro educativo. 
- Pasar una auditoria en la cual se verificara los protocolos definidos, su implantación y alcance, su organización y conocimiento 
del personal involucrado y su eficacia. El resultado de esta auditoria (si es positiva), será la certificación. 
Condiciones de la Certificación:
- Dura tres años.
- Para mantener la certificación, es necesario pasar:
· auditoria de certificación o inicial. Como resultado (si es positivo), se emite el certificado con una validez de 3 años. 
· cada año, hay que pasar un audio tira de seguimiento, para el mantenimiento de la certificación.
Al tercer año hay que renovar el certificado por 3 años más, si el resultado de la auditoria es positivo.